Qué trata el geriatra: El papel del geriatra

Jan 29, 2023
que trata el geriatra

Cuando se trata del cuidado de ancianos, es importante comprender el papel de un geriatra para proporcionar los mejores cuidados a su ser querido anciano. Un geriatra es un médico especialmente formado en el cuidado de ancianos y personas con enfermedades y afecciones relacionadas con la edad. En este artículo exploraremos qué es un geriatra y qué trata, quién debe acudir a un geriatra, cuándo acudir a un geriatra, las ventajas de visitar a un geriatra, los servicios de un geriatra, consejos para encontrar un geriatra, preguntas que debe hacer al geriatra.

Qué trata el geriatra: El papel del geriatra en el cuidado de las personas mayores

¿Qué es un geriatra?

Un geriatra es un médico que ha completado dos o tres años adicionales de formación especializada para proporcionar una atención integral a los ancianos. Normalmente se centran en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y afecciones comunes en la población de mayores de 60 años. También ofrecen asesoramiento y orientación sobre cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, que pueden ayudar a mejorar la salud general y la calidad de vida.

Los geriatras suelen ser los principales proveedores de atención a los pacientes de edad avanzada y están capacitados para evaluar el bienestar físico, mental y social. También conocen los últimos tratamientos y medicamentos que pueden ayudar a controlar las enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Los geriatras también pueden prestar atención domiciliaria, por ejemplo visitando el domicilio del paciente para evaluar el entorno, aconsejando sobre seguridad en el hogar y ayudas para la movilidad, y supervisando la medicación del paciente. También ofrecen asesoramiento y apoyo a los familiares y cuidadores para ayudarles a entender las necesidades sanitarias de su ser querido anciano.

¿Qué trata un geriatra?

Los geriatras están capacitados para tratar una amplia gama de afecciones que afectan a los ancianos, entre ellas:

  • Enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia
  • Osteoporosis
  • Artritis
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Cardiopatías
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Osteoartritis
  • Enfermedad de Parkinson
  • Cáncer
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Incontinencia urinaria

Los geriatras también pueden proporcionar cuidados preventivos, como pruebas de detección de cáncer, colesterol alto y otras enfermedades. También pueden aconsejar sobre nutrición, ejercicio y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar la salud general y la calidad de vida.

¿Quién debe consultar a un geriatra?

Los geriatras son ideales para los pacientes ancianos que padecen múltiples enfermedades crónicas o afecciones que afectan a varios sistemas del organismo. También son beneficiosos para quienes necesitan una atención más profunda, como el control de la medicación y cambios en el estilo de vida, y para quienes necesitan una atención más especializada que la que ofrece un médico de atención primaria.

Los geriatras también pueden aportar valiosos conocimientos y consejos a los familiares que cuidan de un ser querido anciano. Pueden ayudar a identificar posibles problemas y orientar sobre la mejor manera de gestionar el cuidado del paciente anciano.

¿Cuándo debe consultar a un geriatra?

Se recomienda que los pacientes ancianos con múltiples enfermedades crónicas o enfermedades que afectan a varios sistemas del organismo consulten a un geriatra. Los pacientes ancianos también deben visitar a un geriatra si experimentan algún cambio en su bienestar físico, mental o social, o si necesitan consejo sobre cambios en su estilo de vida que puedan mejorar su salud general y su calidad de vida.

También se recomienda que los familiares que cuidan de pacientes ancianos acudan a un geriatra para que les aconseje sobre la mejor forma de gestionar el cuidado de su ser querido anciano.

Ventajas de visitar a un geriatra

Los geriatras ofrecen una perspectiva única y valiosa sobre el cuidado de los pacientes ancianos. Conocen los tratamientos y medicamentos más recientes y pueden aportar información valiosa sobre las mejores formas de tratar las enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Los geriatras también pueden prestar asistencia a domicilio, por ejemplo visitando el domicilio del paciente para evaluar el entorno, aconsejando sobre seguridad en el hogar y ayudas para la movilidad, y supervisando la medicación del paciente. También pueden asesorar y apoyar a familiares y cuidadores para ayudarles a entender las necesidades sanitarias de su ser querido anciano.

Además, los geriatras están familiarizados con las cuestiones culturales y sociales que pueden afectar a los ancianos y pueden proporcionar valiosos consejos sobre la mejor forma de gestionarlas.

Servicios del geriatra

Los geriatras prestan diversos servicios a los pacientes ancianos y a sus familias. Estos servicios incluyen:

  • Evaluaciones exhaustivas del bienestar físico, mental y social
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades y afecciones relacionadas con la edad
  • Prevención y tratamiento de enfermedades crónicas
  • Asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida, como dieta y ejercicio
  • Atención domiciliaria, como visitas al domicilio del paciente para evaluar el entorno.
  • Asesoramiento sobre seguridad en el hogar y ayudas para la movilidad
  • Control de la medicación
  • Asesoramiento y apoyo a familiares y cuidadores
  • Asesoramiento sobre cuestiones culturales y sociales que pueden afectar a las personas mayores

Consejos para encontrar un geriatra

A la hora de buscar un geriatra, es importante encontrar uno que tenga experiencia, conocimientos y sea compasivo. También es importante encontrar un geriatra que esté dispuesto a dedicar tiempo a escuchar sus preocupaciones y responder a sus preguntas.

Además, es importante pedir recomendaciones a familiares y amigos, así como a su médico de cabecera. También debe investigar las credenciales y la experiencia del geriatra para asegurarse de que se ajusta a sus necesidades.

Preguntas para el geriatra

Cuando visite a un geriatra, es importante que le haga preguntas para asegurarse de que recibe la mejor atención posible. Algunas de las preguntas que puede hacer son

  • ¿Cuál es su experiencia en el tratamiento de pacientes de edad avanzada?
  • ¿Qué tratamientos recomienda para mi enfermedad?
  • ¿Con qué frecuencia debo acudir a sus citas de seguimiento?
  • ¿Qué cambios en el estilo de vida recomienda?
  • ¿Qué medicamentos recomienda?
  • ¿Qué ayudas de seguridad y movilidad para el hogar sugiere?
  • ¿Qué servicios ofrece a los familiares y cuidadores?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar mi estado?

Conclusión

Los geriatras están especialmente formados en el cuidado de las personas mayores y de quienes padecen enfermedades y afecciones relacionadas con la edad. Proporcionan atención integral y asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar la salud general y la calidad de vida. Conocen los últimos tratamientos y medicamentos que pueden ayudar a controlar las enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Al buscar un geriatra, es importante encontrar uno que tenga experiencia, conocimientos y sea compasivo. También es importante hacer preguntas para asegurarse de que recibe la mejor atención posible.

¿Le interesa saber más sobre qué trata un geriatra y cómo controlar los síntomas? Suscríbase gratuitamente en el siguiente formulario para recibir información profesional, actualizada y relevante.

¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!

Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud. 

Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.

Siempre consulte a su médico 

Nunca realice cambio alguno a su tratamiento sin antes ser valorado por un profesional de salud, un médico directamente. Ninguna opinión emitida en este blog es una sugerencia médica, para realizar cambios en su tratamiento deben ser recomendados directamente por su médico y comunicados verbalmente y en una receta médica de manera individualizada. Cuide su salud. Acuda a su médico. 

¡Lo que dicen nuestros pacientes!

Últimas publicaciones