¿Qué Tipos de Envejecimiento Existen en el Adulto Mayor?

Jan 09, 2023
envejecimiento exitoso en el adulto mayor

¿Qué Tipos de Envejecimiento Existen en el Adulto Mayor? 

Envejecer es una parte inevitable de la vida. En general, la salud de los mayores se ve afectada por las alteraciones físicas, mentales y sociales que acompañan al envejecimiento. Estas modificaciones pueden ser generalizadas o más particulares de los ancianos, incluyendo el envejecimiento activo, normal y patológico. Conocer los factores que afectan al envejecimiento de las personas mayores puede ayudar a comprender todas las formas de envejecimiento presentes en sus vidas.

¿Cuál es la definición de envejecimiento?

El envejecimiento es una realidad ineludible que todo ser vivo debe afrontar. Se trata de una transformación gradual del funcionamiento físico, mental y social, que suele comenzar desde que empieza la vida, aunque el momento puede variar según la persona. Con el paso de los años nuestra reserva fisiológica es decir nuestra capacidad para adaptarnos a cambios en el entorno puede disminuir considerablemente, particularmente si no logramos un envejecimiento exitoso o saludable. Si tenemos un estilo de vida mal equilibrado enfermamos y a la larga eso produce un envejecimiento patológico en el cual disminuye abrúptamente la reserva fisiológica.

Tipos de envejecimiento y etapas en el adulto mayor

Todo el mundo experimenta el proceso de envejecimiento, que puede dividirse en dos categorías distintas: envejecimiento saludable y envejecimiento patológico. El envejecimiento saludable es un componente importante para alcanzar todo el potencial de una persona adulta y se consigue tomando decisiones acertadas sobre el estilo de vida, como comer alimentos nutritivos, mantenerse activo y dormir bien por la noche. Hay que abrazarlo con entusiasmo. En comparación, el envejecimiento patológico se produce cuando la salud de una persona se ve afectada más rápidamente de lo habitual debido a enfermedades o trastornos relacionados con la edad. El Alzheimer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer son ejemplos de ello. Aunque el envejecimiento de cualquier tipo es inevitable, se puede contribuir a un envejecimiento saludable eligiendo un estilo de vida sano y tomando medidas sanitarias preventivas para mejorar la calidad de vida durante la edad adulta.

Envejecimiento saludable y envejecimiento exitoso.

"Envejecer con éxito" es una expresión que se utiliza para describir el momento en que una persona mayor es capaz de mantenerse sana física, mental y socialmente. Implica relacionarse con su entorno, ya sea a través de la comunidad o el trabajo, y disponer de los recursos necesarios para mantener una buena calidad de vida. Cuando se satisfacen estas necesidades básicas, es probable que un gran porcentaje de la población anciana experimente un "envejecimiento satisfactorio".

Para mantenerse en buena forma a medida que envejecemos, es esencial comer bien, mantenerse activo y tomarse tiempo para relajarse. Hacerlo puede ayudarnos a mantener la fuerza física, permitiéndonos afrontar cualquier posible problema que pueda surgir. Además, esto nos permite seguir siendo independientes y mantener el control de nuestras vidas a lo largo de las décadas. ¡Emocionante!

Factores que influyen en un envejecimiento saludable

Envejecer es algo que todos debemos hacer, pero si adoptamos los hábitos y la actitud adecuados, podemos asegurarnos de que sea un envejecimiento saludable. Para conseguirlo intervienen muchos elementos, como las prácticas saludables, el bienestar físico y mental, y la calidad de vida en general. También puede prolongar la esperanza de vida, ya que mejora la salud en la vejez.Cuando se trata de conseguir una vida larga y una salud óptima en los adultos mayores, el ejercicio es imprescindible. La actividad física constante ayuda a reducir las probabilidades de sufrir problemas de salud relacionados con la edad y mantiene la mente despierta. Además, llevar una dieta equilibrada repleta de vitaminas y minerales esenciales puede ayudar a garantizar un proceso de envejecimiento saludable. Por último, participar en actividades significativas como la socialización o el voluntariado puede ayudar a preservar la salud física y mental de las personas mayores. Todos estos componentes contribuyen a un envejecimiento saludable y pueden prolongar significativamente la vida de las personas mayores.

Envejecimiento patológico

Cuando el cuerpo empieza a envejecer más rápido de lo normal, se habla de envejecimiento patológico. Puede estar desencadenado por varias causas, como mutaciones genéticas, elementos ambientales y elecciones de estilo de vida. Los síntomas del envejecimiento patológico consisten en arrugas, manchas de la edad y menor elasticidad de la piel; huesos más débiles; músculos y articulaciones más débiles; menor energía; metabolismo más lento; disminución de las capacidades sensoriales; deterioro mental; mayor riesgo de enfermedades crónicas como cardiopatías y cáncer; y una pérdida general de vigor. Aunque algunos aspectos del envejecimiento patológico no pueden prevenirse ni invertirse, hay medidas que pueden tomarse para ralentizar su progresión. Por ejemplo, seguir una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, mantener un peso saludable, hacer ejercicio con regularidad, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, controlar los niveles de estrés, dormir lo suficiente cada noche y tomar suplementos vitamínicos.

Factores que influyen en un envejecimiento patológico

El envejecimiento patológico es un proceso complejo en el que pueden influir diversos factores. Entre ellos están las elecciones de estilo de vida, como fumar, una dieta poco saludable, la falta de actividad física y la exposición a toxinas ambientales. Además, la genética y las hormonas también pueden influir en la rapidez con la que una persona envejece de forma patológica. La prevención del envejecimiento patológico requiere ser consciente de los factores de riesgo que pueden contribuir a su desarrollo, así como un esfuerzo por abordarlos mediante cambios en el estilo de vida. Esto podría implicar seguir una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y evitar la exposición a toxinas ambientales siempre que sea posible. Además, hay tratamientos disponibles para algunas afecciones relacionadas con la edad que pueden ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento patológico. Si toma ahora medidas para prevenir el envejecimiento patológico, puede asegurarse una vida más sana en la vejez.

Conclusión sobre tipos de envejecimiento

El envejecimiento patológico es un proceso complejo que se puede prevenir tomando medidas como cambiar el estilo de vida, evitando la exposición a toxinas ambientales y recibiendo tratamientos para algunas enfermedades relacionadas con la edad. Si se toman las medidas adecuadas ahora, se puede disfrutar de una vida más sana en la vejez.

¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!

Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud. 

Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.

Siempre consulte a su médico 

Nunca realice cambio alguno a su tratamiento sin antes ser valorado por un profesional de salud, un médico directamente. Ninguna opinión emitida en este blog es una sugerencia médica, para realizar cambios en su tratamiento deben ser recomendados directamente por su médico y comunicados verbalmente y en una receta médica de manera individualizada. Cuide su salud. Acuda a su médico. 

Últimas publicaciones