¿Qué presión arterial es la normal? Guía para mantenerla controlada

Apr 20, 2023
qué presión arterial es la normal

La presión arterial es una medida clave de nuestra salud cardiovascular y es esencial para mantenernos sanos y evitar serios problemas de salud. En este artículo, abordaremos en detalle todo lo que necesitas saber acerca de qué presión arterial es la normal. También hablaremos sobre los factores de riesgo asociados a la presión arterial alta o hipertensión y cómo un geriatra puede ayudar a mantener una presión arterial saludable en adultos mayores.

¿Qué presión arterial es la normal? Todo lo que necesitas saber

Aviso: Siempre consulte a un médico antes de modificar su tratamiento o realizar cambios en su rutina de ejercicio. La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y no pretende sustituir el consejo médico profesional. Los tratamientos y consejos aquí mencionados podrían no ser adecuados para todas las personas.

¿Cuáles son los valores normales de la presión arterial?

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mm Hg) y se expresa como dos números, por ejemplo, 120/80 mm Hg. El primer número, conocido como presión sistólica, indica la fuerza con la que el corazón bombea la sangre hacia las arterias. El segundo número, llamado presión diastólica, representa la resistencia en las paredes de las arterias cuando el corazón está en reposo entre los latidos.

Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), los valores de presión arterial normal se encuentran en el siguiente rango:

  • Presión sistólica: menor a 120 mm Hg
  • Presión diastólica: menor a 80 mm Hg

Presión arterial alta (hipertensión) y sus riesgos

Cuando la presión arterial se encuentra por encima de los valores normales, se le conoce como hipertensión arterial o presión arterial alta. La hipertensión puede llevar a serias complicaciones, como enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y renales. Además, aumenta el riesgo de desarrollar insuficiencia renal y accidentes cerebrovasculares.

La hipertensión se clasifica en los siguientes rangos, según los valores de presión arterial:

  • Hipertensión etapa 1: presión sistólica entre 130-139 mm Hg o presión diastólica entre 80-89 mm Hg
  • Hipertensión etapa 2: presión sistólica de 140 mm Hg o superior, o presión diastólica de 90 mm Hg o superior
  • Crisis hipertensiva: presión sistólica superior a 180 mm Hg y/o presión diastólica superior a 120 mm Hg

Factores de riesgo de la hipertensión

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de tener presión arterial alta, como la edad, el sobrepeso, la falta de actividad física, el consumo excesivo de sal, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

Cómo mantener una presión arterial saludable

El control de la presión arterial es fundamental para mantener una buena salud. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener una presión arterial normal y reducir los riesgos asociados con la hipertensión:

  1. Mantén una alimentación saludable: incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra, frutas, verduras y granos enteros. Reduzca el consumo de sal y alimentos procesados.

  2. Realiza actividad física regularmente: practica ejercicio moderado durante al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana. Esto puede incluir caminar, nadar o andar en bicicleta.

  3. Controla tu peso: mantener un peso adecuado es esencial para mantener una presión arterial normal. Si tienes sobrepeso, trabaja con un médico o nutricionista para establecer un plan de pérdida de peso adecuado para ti.

  4. Deja de fumar: el tabaquismo aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión y enfermedades cardíacas. Dejar de fumar es uno de los cambios más importantes que puedes hacer para mejorar tu salud cardiovascular.

  5. Limita el consumo de alcohol: beber alcohol en exceso puede elevar la presión arterial. Limita tu consumo a una bebida alcohólica al día para las mujeres y dos para los hombres.

  6. Controla el estrés: el estrés crónico puede contribuir al aumento de la presión arterial. Aprende técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda.

  7. Monitorea tu presión arterial en casa: medir tu presión arterial en casa te permite llevar un registro de tus lecturas y detectar cualquier cambio o aumento en tu presión arterial. Comparte estas lecturas con tu médico en tus visitas regulares.

La importancia del geriatra en el control de la presión arterial

¿Cómo puede ayudar el geriatra en este tema?

El geriatra es un médico especializado en el cuidado de la salud de adultos mayores. El enfoque en la prevención y el tratamiento de enfermedades comunes en esta etapa de la vida, como la hipertensión arterial, es fundamental.

Un geriatra puede trabajar en conjunto con el paciente y su familia para desarrollar un plan personalizado de tratamiento y prevención de la presión arterial alta. Este plan puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para tratar la presión arterial alta, así como la monitorización y control de la presión arterial de manera regular.

Los geriatras también pueden colaborar con otros profesionales de la salud, como nutricionistas, fisioterapeutas y psicólogos, para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento y cuidado de la hipertensión arterial en adultos mayores.

Conclusión

Conocer qué presión arterial es la normal es fundamental para mantener una buena salud y prevenir complicaciones graves como enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y renales. La adopción de hábitos saludables y el seguimiento médico regular con un geriatra son claves para mantener una presión arterial óptima y reducir los riesgos asociados a la hipertensión arterial.

Recuerda que en el sitio web davidmontemayort.com encontrarás más información útil y consejos sobre cómo cuidar tu salud y la de tus seres queridos. No dudes en suscribirte para recibir actualizaciones y contenido de calidad directamente en tu correo electrónico.

Al terminar de leer este artículo, esperamos que te sientas más informado sobre cómo cuidar tu salud y la de tus seres queridos. Es fundamental llevar una vida activa y saludable para mantener una presión arterial normal y prevenir enfermedades y complicaciones. No olvides consultar a un médico antes de realizar cambios en tu estilo de vida o tratamiento.

Si deseas recibir más información y consejos sobre cómo mantener una buena salud, te invitamos a suscribirte a nuestra página en davidmontemayort.com. Juntos, podemos trabajar en la prevención activa de enfermedades y asegurar una vida más saludable para ti y tus seres queridos. La salud es nuestra mayor riqueza y es esencial cuidarla con responsabilidad.

Recuerda siempre que la mejor manera de prevenir y tratar la hipertensión arterial es mediante la adopción de hábitos saludables, como mantener una dieta equilibrada, practicar ejercicio físico regularmente, no fumar y controlar el estrés. Además, es importante monitorear tu presión arterial de manera regular y consultar con un médico en caso de detectar algún cambio en tus valores de presión arterial.

En conclusión, conocer qué presión arterial es la normal y adoptar un estilo de vida saludable son factores clave para mantener una buena salud cardiovascular y prevenir enfermedades y complicaciones. No subestimes la importancia de la prevención y el seguimiento médico regular, y no dudes en buscar la ayuda de un geriatra si eres un adulto mayor.

Continúa visitando nuestro sitio web davidmontemayort.com para estar al tanto de las últimas noticias y avances en el cuidado de la salud. Juntos, podemos trabajar en la prevención activa y mantener una vida saludable y plena.

¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!

Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud. 

Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.

Siempre consulte a su médico 

Nunca realice cambio alguno a su tratamiento sin antes ser valorado por un profesional de salud, un médico directamente. Ninguna opinión emitida en este blog es una sugerencia médica, para realizar cambios en su tratamiento deben ser recomendados directamente por su médico y comunicados verbalmente y en una receta médica de manera individualizada. Cuide su salud. Acuda a su médico. 

¡Lo que dicen nuestros pacientes!

Últimas publicaciones