Por qué se baja la presión arterial: Causas, síntomas y prevención
Jun 16, 2023
Por qué se baja la presión arterial: Una guía completa
La presión arterial es un indicador vital de nuestra salud cardiovascular. Es importante entender qué es la presión arterial y por qué su equilibrio es crucial para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. En este artículo, exploraremos en detalle las causas de la baja presión arterial y su impacto en nuestra salud. También discutiremos cómo el sistema cardiovascular funciona, los factores que pueden influir en la presión arterial y cómo se mide. Si usted o un ser querido ha experimentado síntomas de baja presión arterial, este artículo le brindará una comprensión más profunda sobre el tema y cómo puede ayudarle un geriatra especializado.
Aviso: Siempre consulte a un médico antes de modificar su tratamiento o realizar cambios en su rutina de ejercicio. La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y no pretende sustituir el consejo médico profesional. Los tratamientos y consejos aquí mencionados podrían no ser adecuados para todas las personas.
¿Qué es la presión arterial y por qué es importante?
La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos mientras el corazón bombea sangre. Se mide mediante dos valores: la presión sistólica, que es la presión en las arterias cuando el corazón se contrae, y la presión diastólica, que es la presión en las arterias cuando el corazón se relaja entre latidos. Mantener una presión arterial equilibrada es esencial para el correcto funcionamiento de nuestros órganos vitales, como el corazón y el cerebro. Una presión arterial alta o baja puede tener implicaciones significativas para nuestra salud.
Los factores que influyen en la presión arterial
La presión arterial puede estar influenciada por una variedad de factores, que van desde la edad y el género hasta el estilo de vida y el estrés. A medida que envejecemos, es común experimentar cambios en la presión arterial debido a la pérdida de elasticidad en los vasos sanguíneos y una disminución en la actividad del sistema nervioso que regula la presión arterial. Además, el género puede desempeñar un papel en la presión arterial, ya que las mujeres pueden experimentar fluctuaciones hormonales que afectan los niveles de presión arterial.
Los factores de estilo de vida también pueden tener un impacto significativo en la presión arterial. La dieta, por ejemplo, desempeña un papel crucial, ya que consumir alimentos ricos en sodio puede elevar la presión arterial, mientras que una dieta equilibrada y baja en sodio puede ayudar a mantenerla en niveles saludables. El ejercicio regular también es importante, ya que puede fortalecer el sistema cardiovascular y contribuir a mantener una presión arterial adecuada. Por otro lado, el estrés crónico puede desencadenar cambios en la presión arterial debido a la liberación de hormonas que afectan los vasos sanguíneos.
Cómo se mide la presión arterial
La medición de la presión arterial es una herramienta fundamental para evaluar la salud cardiovascular. Se realiza mediante un dispositivo llamado esfingomanómetro, que consta de un manguito inflable y un manómetro. Durante la medición, el manguito se coloca alrededor del brazo y se infla para comprimir temporalmente la arteria braquial. Luego, el aire se libera gradualmente mientras se escuchan los latidos del corazón a través de un estetoscopio colocado en el brazo. Los dos valores registrados, la presión sistólica y la presión diastólica, se expresan en milímetros de mercurio (mmHg).
Es importante entender cómo interpretar los resultados de una medición de presión arterial. Una presión arterial normal se considera generalmente debajo de 120/80 mmHg. Sin embargo, los valores óptimos pueden variar según la edad, el género y otros factores individuales. Siempre es recomendable consultar a un médico para evaluar los resultados y determinar si alguna intervención adicional es necesaria.
Síntomas de una baja presión arterial
La baja presión arterial, también conocida como hipotensión, se caracteriza por una disminución en la presión arterial por debajo de los valores considerados normales. Si bien algunos individuos pueden tener naturalmente una presión arterial más baja sin experimentar síntomas, para otros puede generar una serie de molestias. Los síntomas más comunes de la baja presión arterial incluyen:
- Mareos y sensación de desmayo
- Fatiga y debilidad
- Visión borrosa o desenfoque
- Náuseas y vómitos
- Problemas de concentración y dificultad para pensar con claridad
- Sensación de mareo al ponerse de pie rápidamente
Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia según el individuo. Si usted o un ser querido experimenta alguno de estos síntomas de manera recurrente, es recomendable buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso y recibir orientación sobre el tratamiento adecuado.
Causas de la disminución de la presión arterial
La baja presión arterial puede ser causada por una variedad de factores médicos, medicamentos, estilo de vida y otras condiciones. Entre las causas médicas se encuentran:
- Deshidratación: La falta de líquidos en el cuerpo puede disminuir el volumen de sangre y, por lo tanto, la presión arterial.
- Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos, como los utilizados para tratar la hipertensión arterial o ciertas condiciones cardíacas, pueden disminuir la presión arterial como efecto secundario.
- Enfermedades cardíacas: Las enfermedades cardíacas, como la insuficiencia cardíaca, pueden afectar el bombeo de sangre y reducir la presión arterial.
- Trastornos endocrinos: Condiciones como el hipotiroidismo o la insuficiencia suprarrenal pueden interferir con la regulación de la presión arterial.
- Problemas neurológicos: Lesiones o disfunciones en el sistema nervioso que controla la presión arterial pueden llevar a una disminución en los niveles de presión arterial.
Además de estas causas médicas, ciertos medicamentos, como los diuréticos, pueden disminuir la presión arterial como parte de su mecanismo de acción. El estilo de vida también puede influir en la presión arterial, ya que el estrés, la falta de sueño y una dieta poco saludable pueden contribuir a una disminución de la presión arterial.
Cómo puede ayudar un geriatra en el tema de la baja presión arterial
Un geriatra es un médico especializado en el cuidado de adultos mayores y está capacitado para abordar las particularidades de la salud en esta etapa de la vida. En el caso de la baja presión arterial, un geriatra puede desempeñar un papel fundamental al:
- Realizar una evaluación integral: Un geriatra puede realizar una evaluación exhaustiva de la historia clínica, los medicamentos actuales, los factores de estilo de vida y otros factores relevantes para determinar las causas subyacentes de la baja presión arterial.
- Ajustar los medicamentos: Si se identifica que ciertos medicamentos están contribuyendo a la disminución de la presión arterial, un geriatra puede ajustar las dosis o buscar alternativas más adecuadas para el paciente.
- Brindar recomendaciones dietéticas: Un geriatra puede ofrecer pautas nutricionales específicas para ayudar a mantener una presión arterial saludable, como una dieta baja en sodio y rica en nutrientes esenciales para el sistema cardiovascular.
- Proporcionar orientación sobre el manejo del estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la presión arterial. Un geriatra puede ofrecer estrategias para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional.
- Trabajar en colaboración con otros especialistas: En casos más complejos, un geriatra puede coordinar la atención con otros especialistas, como cardiólogos o endocrinólogos, para garantizar una evaluación integral y un enfoque multidisciplinario del tratamiento.
En resumen, un geriatra especializado puede ofrecer una atención personalizada y enfocada en las necesidades individuales de cada paciente con baja presión arterial, ayudando a identificar las causas subyacentes y brindando recomendaciones específicas para mantener una presión arterial equilibrada y promover una vida saludable.
Conclusiones
La baja presión arterial puede ser una preocupación para muchas personas, especialmente para aquellos que experimentan síntomas incómodos y recurrentes. Comprender las causas de la disminución de la presión arterial es fundamental para tomar medidas preventivas y buscar la atención adecuada. Si usted o un ser querido está experimentando síntomas de baja presión arterial, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y recibir orientación sobre el tratamiento adecuado.
Recuerde que la información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y no pretende sustituir el consejo médico profesional. Siempre es recomendable buscar atención médica calificada y no modificar su tratamiento sin consultar a un profesional de la salud.
Mantener una presión arterial saludable es esencial para la salud cardiovascular y general. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y manejo adecuado del estrés, puede ayudar a prevenir problemas relacionados con la presión arterial. ¡Cuide de su salud y haga de la prevención una prioridad!
Si desea obtener más información sobre la presión arterial y otros temas relacionados con la salud, le invitamos a suscribirse a nuestro boletín informativo en nuestro sitio web aquí. Manténgase informado y tome medidas activas para cuidar su salud y bienestar. ¡Su bienestar es nuestra prioridad!
Preguntas frecuentes
¿Qué es la presión arterial baja?
La presión arterial baja, también conocida como hipotensión, es cuando la presión arterial es más baja de lo normal. Esto significa que el corazón, las arterias y los vasos sanguíneos no están trabajando correctamente para llevar suficiente sangre a todo el cuerpo.
¿Cuáles son las causas de la presión arterial baja?
Las causas de la presión arterial baja pueden variar, desde cambios de posición hasta trastornos del corazón o del sistema nervioso. Algunas personas también pueden tener una presión arterial baja debido a ciertos medicamentos o afecciones de salud subyacentes.
¿Cuáles son los síntomas de la presión arterial baja?
Los síntomas de la presión arterial baja pueden incluir mareo, debilidad, desmayos, visión borrosa y sudoración. Las personas también pueden sentirse fatigadas o confundidas. En algunos casos, no hay síntomas evidentes.
¿Qué es la hipotensión ortostática?
La hipotensión ortostática es un tipo específico de presión arterial baja que ocurre cuando una persona se levanta de una posición sentada o acostada. Esto puede hacer que se sientan mareados o incluso desmayados.
¿Cómo se diagnostica la presión arterial baja?
La presión arterial se mide con un esfigmomanómetro, un dispositivo que se coloca en el brazo. Si la presión arterial es más baja de lo normal, se necesitarán más pruebas para determinar la causa subyacente.
¿Cómo se trata la presión arterial baja?
El tratamiento de la presión arterial baja dependerá de la causa subyacente. En algunos casos, puede ser necesario cambiar los medicamentos o ajustar el estilo de vida. En casos más graves, se puede requerir hospitalización.
¿Qué medidas pueden ayudar a prevenir la presión arterial baja?
Mantenerse hidratado, hacer ejercicio regularmente, evitar levantarse demasiado rápido y consumir suficiente sal en la dieta pueden ayudar a prevenir la presión arterial baja. También es importante controlar los efectos de los medicamentos y tratar cualquier afección subyacente que pueda estar afectando la presión arterial.
¿Cuándo se considera que la presión arterial es demasiado baja?
Si la presión arterial está significativamente por debajo de los valores normales, se considera que es demasiado baja. Esto puede variar según la edad, el género y otros factores individuales.
¿Qué riesgos puede provocar la presión arterial baja?
La presión arterial baja puede provocar mareos, desmayos o incluso caídas. En casos graves, también pueden afectar al funcionamiento del corazón, los riñones y otros órganos vitales.
¿Qué puedo hacer si tengo síntomas de presión arterial baja?
Si tiene síntomas de presión arterial baja, es importante descansar y tomar líquidos. Si los síntomas persisten, busque atención médica de inmediato.
Aviso: Siempre consulte a un médico antes de modificar su tratamiento o realizar cambios en su rutina de ejercicio. La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos y no pretende sustituir el consejo médico profesional. Los tratamientos y consejos aquí mencionados podrían no ser adecuados para todas las personas.
Referencias
- Choice of drug therapy in primary (essential) hypertension—UpToDate. (s/f). Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/choice-of-drug-therapy-in-primary-essential-hypertension
- Evaluation of secondary hypertension—UpToDate. (s/f). Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/evaluation-of-secondary-hypertension
- Goal blood pressure in adults with hypertension—UpToDate. (s/f). Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/goal-blood-pressure-in-adults-with-hypertension
- Management of severe asymptomatic hypertension (hypertensive urgencies) in adults—UpToDate. (s/f). Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/management-of-severe-asymptomatic-hypertension-hypertensive-urgencies-in-adults
- Overview of hypertension in acute and chronic kidney disease—UpToDate. (s/f). Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/overview-of-hypertension-in-acute-and-chronic-kidney-disease
- Overview of hypertension in adults—UpToDate. (s/f). Recuperado el 10 de mayo de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/overview-of-hypertension-in-adults
- Mechanisms, causes, and evaluation of orthostatic hypotension—UpToDate. (s/f). Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/mechanisms-causes-and-evaluation-of-orthostatic-hypotension
- Treatment of orthostatic and postprandial hypotension—UpToDate. (s/f). Recuperado el 16 de junio de 2023, de https://www.uptodate.com/contents/treatment-of-orthostatic-and-postprandial-hypotension
- Asfar, P., Meziani, F., Hamel, J., Grelon, F., Mégarbane, B., Anguel, N., Mira, J. P., Dequin, P. F., Gergaud, S., Weiss, N., Legay, F., Tulzo, Y. le, Conrad, M., Robert, R., Gonzalez, F., Guitton, C., Tamion, F., Tonnelier, J. M., Guezennec, P., … Radermacher, P. (2014). High versus low blood-pressure target in patients with septic shock. The New England journal of medicine, 370 17, 1583–1593.
- Cautela, J., Tartiere, J. M., Cohen-Solal, A., Bellemain‐Appaix, A., Théron, A., Tibi, T., Januzzi, J. L., Roubille, F., & Girerd, N. (2020). Management of low blood pressure in ambulatory heart failure with reduced ejection fraction patients. European Journal of Heart Failure, 22, 1357–1365.
- Hansson, L., Zanchetti, A., Carruthers, S. G., Dahlöf, B., Elmfeldt, D., Julius, S., Ménard, J., Rahn, K. H., Wedel, H., & Westerling, S. (1998). Effects of intensive blood-pressure lowering and low-dose aspirin in patients with hypertension: Principal results of the Hypertension Optimal Treatment (HOT) randomised trial. The Lancet, 351, 1755–1762.
- Izumi, K., Kohno, T., Goda, A., Takeuchi, S., Shiraishi, Y., Saji, M., Nagatomo, Y., Tanaka, T., Takei, M., Nakano, S., Soejima, K., Kohsaka, S., & Yoshikawa, T. (2022). Low blood pressure and guideline-directed medical therapy in patients with heart failure with reduced ejection fraction. International journal of cardiology.
- Melendo-Viu, M., Dobarro, D., López, Á. M., Dominguez, L. M. L., Raposeiras-Roubín, S., Abu-Assi, E., González, C. C., Pérez-Expósito, L., Fernández, M. C., Barcia, J. A. P., Pérez, M. B., García, E., & Romo, A. I. (2023). Hypotension at heart failure discharge: Should it be a limiting factor for drug titration? International journal of cardiology.
- Mossello, E., Pieraccioli, M., Nesti, N., Bulgaresi, M., Lorenzi, C., Caleri, V., Tonon, E., Cavallini, M. C., Baroncini, C., Bari, M. D., Baldasseroni, S., Cantini, C., Biagini, C. A., Marchionni, N., & Ungar, A. (2015). Effects of low blood pressure in cognitively impaired elderly patients treated with antihypertensive drugs. JAMA internal medicine, 175 4, 578–585.
- Zhou, B., Perel, P., Mensah, G. A., & Ezzati, M. (2021). Global epidemiology, health burden and effective interventions for elevated blood pressure and hypertension. Nature Reviews. Cardiology, 18, 785–802.
¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!
Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud.
Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.