Detección y manejo del deterioro cognitivo en el adulto mayor a través de la telemedicina

Mar 24, 2023
deterioro cognitivo en el adulto mayor

Deterioro cognitivo en el adulto mayor: Evaluaciones telefónicas y factores de riesgo

El deterioro cognitivo en el adulto mayor es un tema de creciente preocupación en nuestra sociedad. El envejecimiento normal puede llevar a cambios en las funciones cognitivas, pero en algunos casos, estos cambios pueden evolucionar hacia un deterioro cognitivo leve, demencia o incluso la enfermedad de Alzheimer. Afortunadamente, la telemedicina nos ofrece una forma accesible de evaluar el deterioro cognitivo en adultos mayores.

Un estudio reciente demostró que la evaluación cognitiva a través del teléfono es eficaz para identificar el deterioro cognitivo en las personas mayores. Utilizando una herramienta llamada 10-CS, los investigadores evaluaron a 84 adultos mayores y encontraron que este método telefónico es tan eficiente como las pruebas presenciales para detectar problemas cognitivos.

El deterioro cognitivo del adulto mayor puede estar asociado con diversos factores de riesgo, como la hipertensión, la falta de actividad física y el envejecimiento cerebral. Además, estudios de resonancia magnética han mostrado que ciertos cambios cerebrales pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y demencia en adultos mayores.

La telemedicina brinda una solución práctica para evaluar el deterioro cognitivo en adultos mayores sin la necesidad de que acudan a consultas presenciales. El 10-CS es un instrumento sencillo que puede aplicarse por teléfono, permitiendo identificar de manera temprana posibles casos de deterioro cognitivo leve, demencia u otras condiciones relacionadas.

Si eres un adulto mayor o tienes seres queridos en esta etapa de la vida, es importante estar consciente de los factores de riesgo y las opciones de evaluación disponibles. La telemedicina puede ser una herramienta valiosa en la detección y el seguimiento del deterioro cognitivo, mejorando la calidad de vida y permitiendo un envejecimiento saludable.

En conclusión, la telemedicina está cobrando cada vez más relevancia en el campo de la geriatría, ya que facilita el acceso a evaluaciones y tratamientos médicos para personas mayores que podrían tener dificultades para desplazarse a consultas presenciales. La implementación de herramientas de evaluación cognitiva como el 10-CS por teléfono no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también permite un seguimiento más cómodo y eficiente de la salud cognitiva de los pacientes.

La importancia de la telemedicina en geriatría radica en su capacidad para superar barreras geográficas, de movilidad y de tiempo, brindando atención médica de calidad en la comodidad del hogar de los pacientes. Esto es especialmente valioso para aquellos con problemas de movilidad, que viven en áreas remotas o tienen horarios de atención limitados.

En última instancia, el uso de la telemedicina en geriatría puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores al proporcionar un acceso más fácil y eficiente a servicios médicos especializados, permitiendo una detección temprana de problemas cognitivos y potencialmente frenar la progresión de trastornos como la demencia.

Para obtener más información sobre este estudio, puedes consultar la siguiente referencia: Rico BMH et al. Avanzando en la evaluación cognitiva en telemedicina: Validez y confiabilidad del evaluador cognitivo de 10 puntos por teléfono. J Am Geriatr Soc 2023 Mar; 71:977. (https://doi.org/10.1111/jgs.18091)

¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!

Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud. 

Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.

Siempre consulte a su médico 

Nunca realice cambio alguno a su tratamiento sin antes ser valorado por un profesional de salud, un médico directamente. Ninguna opinión emitida en este blog es una sugerencia médica, para realizar cambios en su tratamiento deben ser recomendados directamente por su médico y comunicados verbalmente y en una receta médica de manera individualizada. Cuide su salud. Acuda a su médico. 

¡Lo que dicen nuestros pacientes!

Últimas publicaciones