Cómo Frenar la Demencia y Prevenir el Alzheimer
Jan 30, 2023La demencia, término amplio para referirse a la pérdida de memoria, es una enfermedad común y aterradora que afecta a las personas mayores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que en la actualidad hay millones de personas que padecen demencia en todo el mundo, cifra que se incrementará significativamente de aquí a 2050. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia irreversible. Por ello, es importante saber cómo prevenir y minimizar los efectos de la enfermedad de Alzheimer para garantizar una mejor calidad de vida a quienes la padecen. Un geriatra es un médico especialmente preparado para apoyarle en el manejo de la enfermedad de Alzheimer de forma multidisciplinaria.
Cómo frenar la demencia y prevenir el Alzheimer
¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que destruye gradualmente la memoria y las capacidades cognitivas. Es la forma más común de demencia. Se caracteriza por un deterioro gradual de la memoria, el lenguaje y el pensamiento. Aún se desconoce la causa exacta del Alzheimer, pero se cree que es una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.
El síntoma más común del Alzheimer es la pérdida de memoria, pero otros síntomas incluyen dificultad para concentrarse, dificultad con el lenguaje, cambios de personalidad, apatía, confusión, desorientación, agitación y dificultad para realizar tareas básicas. El Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento y sus efectos pueden ser devastadores tanto para el paciente como para su familia.
¿Cuáles son los principales síntomas de la enfermedad de Alzheimer?
Los principales síntomas de la enfermedad de Alzheimer son pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, dificultad con el lenguaje, cambios de personalidad, apatía, confusión, desorientación, agitación y dificultad para realizar tareas básicas. Es importante tener en cuenta que no todos los síntomas pueden estar presentes al mismo tiempo y que pueden desarrollarse lentamente con el tiempo.
Se calcula que el tiempo medio que transcurre entre los primeros signos de Alzheimer y el momento en que el deterioro cognitivo se agrava es de 8 a 10 años. También es importante recordar que el Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento, y que personas de todas las edades pueden desarrollar la enfermedad.
Cómo Prevenir el Alzheimer
Aunque no existe una cura conocida para la enfermedad de Alzheimer, se pueden tomar varias medidas para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. El paso más importante es mantener un estilo de vida saludable siguiendo una dieta equilibrada, haciendo ejercicio con regularidad y durmiendo lo suficiente. Además, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.
Otras medidas preventivas de las complicaciones de esta enfermedad son mantenerse socialmente activo y mentalmente activo mediante actividades como la lectura, los juegos y la resolución de rompecabezas. Además, mantenerse físicamente activo es importante.
Formas de reducir el riesgo de Alzheimer
Además de un estilo de vida saludable, hay otras formas de reducir el riesgo de padecer Alzheimer. Seguir una dieta equilibrada guiada por su bariatra rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar complicaciones adicionales a la enfermedad de Alzheimer. Además, evitar los alimentos procesados y los azúcares añadidos también puede ayudar a reducir el riesgo.
Tomar ciertos suplementos dietéticos, como los ácidos grasos omega-3, también puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar deterioro neurocognitivo de otras causas. Además, asegurar unos niveles adecuados de vitamina D, vitaminas del grupo B y otros antioxidantes puede ayudar a mantener un estado global de salud adecuado.
Ejercicios para prevenir el Alzheimer
El ejercicio es una de las formas más eficaces de reducir el riesgo de padecer complicaciones asociadas al Alzheimer. La actividad física regular puede ayudar a mejorar la función cognitiva. Además, el ejercicio puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Entre los ejercicios especialmente beneficiosos para la prevención del Alzheimer y otros tipos de deterioro neurocognitivo y sus complicaciones incluyen actividades aeróbicas como caminar, correr, nadar y montar en bicicleta. El entrenamiento de fuerza y los ejercicios de equilibrio también pueden ser beneficiosos. Además, actividades como el yoga y el tai chi pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el equilibrio y mejorar la cognición.
¿Qué es la demencia senil en los ancianos?
La demencia senil es un término equivocado; previamente utilizado asociando la demencia a la edad como una parte del envejecimiento. Esto es un error. El envejecimiento no es una enfermedad. Al envejecer saludablemente no padecemos demencia. La demencia puede suceder cuando tenemos ciertos factores de riesgo que provoquen junto con el tiempo el deterioro en la función cognitiva pero no es el envejecimiento en sí mismo lo que la ocasiona. El envejecimiento es un proceso extraordinariamente rico en oportunidades de disfrutar la vida y de experimentar las emociones, sensaciones y relaciones que creamos cada día y no tiene porqué asociarse a enfermedades si llevamos un estilo de vida saludable.
¿Cómo podemos apoyar a las personas con enfermedad de Alzheimer?
Lo más importante que podemos hacer para apoyar a las personas con enfermedad de Alzheimer es proporcionarles apoyo emocional y práctico. Esto incluye ayudarles a controlar sus síntomas y proporcionarles un entorno de vida seguro y cómodo. Además, ofrecerles actividades que estimulen su mente y les ayuden a mantener su compromiso social puede contribuir a mejorar su calidad de vida.
También es importante proporcionar a los familiares los recursos y el apoyo necesarios para ayudarles a afrontar el estrés que supone cuidar de un ser querido con demencia o enfermedad de Alzheimer en cualquier etapa. Esto incluye proporcionar información sobre la enfermedad, ayudarles a acceder a servicios de apoyo y proporcionarles cuidados de relevo cuando sea necesario.
Conclusión
La demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, es una afección aterradora y devastadora que puede tener un enorme impacto en la vida de una persona. Aunque no existe una cura conocida para el Alzheimer, se pueden tomar varias medidas para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad y minimizar sus efectos. Estas medidas incluyen mantener un estilo de vida saludable, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, mantenerse social y mentalmente activo y realizar ejercicio físico con regularidad. Además, proporcionar apoyo emocional y práctico a los enfermos de Alzheimer y a sus familias es clave para ayudarles a controlar los síntomas y mejorar su calidad de vida.
¿Le interesa saber más sobre la enfermedad de Alzheimer y cómo controlar los síntomas? Suscríbase gratuitamente en el siguiente formulario para recibir información profesional, actualizada y relevante.
¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!
Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud.
Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.