Cómo cuidar tus riñones y el apoyo del geriatra: Consejos para mantenerlos saludables en adultos mayores

Mar 22, 2023
como cuidar tus riñones

Los riñones son órganos vitales que desempeñan múltiples funciones en nuestro cuerpo, incluyendo la eliminación de desechos y toxinas, el equilibrio de líquidos y electrolitos y la producción de hormonas. Cuidar nuestros riñones es fundamental para mantener una buena salud en general y prevenir enfermedades renales. En este post, te brindaremos consejos y estrategias sobre cómo cuidar tus riñones y asegurar su buen funcionamiento a lo largo de los años.

Cómo cuidar tus riñones y el apoyo del geriatra: Consejos para mantenerlos saludables en adultos mayores

Hábitos saludables para cuidar tus riñones

Mantén una dieta equilibrada y nutritiva

Una alimentación saludable es clave para mantener tus riñones en buen estado. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas magras. Limita el consumo de sal, azúcares y grasas saturadas, ya que estos pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades renales.

Bebe suficiente agua

Mantenerse bien hidratado es esencial para el funcionamiento óptimo de los riñones. Beber suficiente agua ayuda a eliminar los desechos y toxinas, previene la formación de cálculos renales y reduce el riesgo de enfermedad renal crónica. La cantidad de agua recomendada varía según la edad, el peso y la actividad física, pero en general, se aconseja beber al menos 2 litros de agua al día.

Practica ejercicio regularmente

El ejercicio regular contribuye a mantener un peso saludable, lo que reduce la presión sobre los riñones y disminuye el riesgo de enfermedades renales. Además, la actividad física ayuda a controlar la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre, factores clave en la salud renal. Intenta incluir al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa a la semana.

No fumes

Fumar es perjudicial para la salud en general y especialmente para los riñones. El tabaco daña los vasos sanguíneos, lo que afecta el flujo de sangre a los riñones y aumenta el riesgo de enfermedad renal. Si eres fumador, busca ayuda para dejar de fumar y mejorar la salud de tus riñones.

Limita el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede causar daño renal y aumentar la presión arterial, lo que a su vez puede conducir a enfermedades renales. Limita tu consumo de alcohol a no más de una bebida al día para las mujeres y dos para los hombres.

Controla la presión arterial y la diabetes

La hipertensión y la diabetes son dos de las principales causas de enfermedad renal. Mantener la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre bajo control es esencial para cuidar tus riñones. Sigue las indicaciones de tu médico y realiza chequeos regulares para asegurarte de que estos parámetros se mantienen dentro de los límites saludables.

Evita el uso excesivo de analgésicos de venta libre

El uso frecuente y prolongado de analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno y el naproxeno, puede dañar los riñones. Si necesitas aliviar el dolor, consulta a tu médico sobre las opciones más seguras y adecuadas para ti. No excedas las dosis recomendadas y evita el uso de estos medicamentos por largos períodos de tiempo.

Realiza chequeos médicos regulares

Los chequeos médicos regulares te permiten detectar y tratar a tiempo cualquier problema renal o factor de riesgo asociado. Asegúrate de realizarte análisis de sangre y orina periódicamente para evaluar la función renal y detectar posibles signos de enfermedad renal.

El apoyo del geriatra en el cuidado de los riñones de los adultos mayores

Evaluación y monitoreo de la función renal

Los geriatras, como especialistas en el cuidado de la salud de los adultos mayores, pueden evaluar y monitorear la función renal de sus pacientes de manera regular. Esto es especialmente importante en la tercera edad, ya que la función renal puede disminuir con la edad y aumentar el riesgo de enfermedad renal. El geriatra puede solicitar pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y orina, para evaluar la función renal y detectar posibles problemas a tiempo.

Control de factores de riesgo y enfermedades asociadas

El geriatra puede ayudar a controlar factores de riesgo y enfermedades asociadas a la salud renal, como la diabetes y la hipertensión, mediante el seguimiento de sus pacientes y la prescripción de medicamentos y cambios en el estilo de vida adecuados. Además, el geriatra puede identificar y tratar otros trastornos comunes en los adultos mayores que pueden afectar la salud renal, como la insuficiencia cardíaca o la anemia.

Educación y promoción de hábitos saludables

El geriatra puede proporcionar información y asesoramiento sobre cómo cuidar los riñones a través de hábitos saludables, como la dieta, la hidratación y el ejercicio. El especialista en geriatría puede orientar a los pacientes y sus familias sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y cómo adaptar estos hábitos a las necesidades específicas de cada adulto mayor.

Coordinación con otros profesionales de la salud

En caso de que sea necesario, el geriatra puede coordinar con otros profesionales de la salud, como nefrólogos, cardiólogos o endocrinólogos, para asegurar un enfoque multidisciplinario en el cuidado de la salud renal de los adultos mayores. Esta colaboración permite identificar y abordar de manera eficiente las necesidades de cada paciente y ofrecer un tratamiento integral.

Conclusión

El cuidado de nuestros riñones es fundamental para mantener una buena salud en general y prevenir enfermedades renales. Adoptar hábitos saludables y cambios en nuestro estilo de vida es esencial para mejorar la salud renal, y el apoyo del geriatra puede ser crucial en esta tarea, especialmente para los adultos mayores. Al trabajar en conjunto con estos especialistas, podemos asegurar el buen funcionamiento de nuestros riñones y mantener una vida saludable y activa durante la tercera edad.

Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no ser lo mejor para otro. Siempre consulta con tu médico antes de realizar cambios importantes en tu estilo de vida o si tienes inquietudes sobre tu salud renal.

¡Suscríbase gratuitamente para tener información sobre prevención, salud y envejecimiento!

Si le interesa mejorar su salud con información profesional, actualizada y relevante suscríbase sin costo para recibir correos dos veces por semana valiosos para lograr una mejor salud. 

Recibirá dos correos semanales con información útil y relevante. Su correo no se comparte con ninguna empresa.

Siempre consulte a su médico 

Nunca realice cambio alguno a su tratamiento sin antes ser valorado por un profesional de salud, un médico directamente. Ninguna opinión emitida en este blog es una sugerencia médica, para realizar cambios en su tratamiento deben ser recomendados directamente por su médico y comunicados verbalmente y en una receta médica de manera individualizada. Cuide su salud. Acuda a su médico. 

Últimas publicaciones

Mareos y dolor de cabeza: causas, prevención y tratamiento

May 03, 2023